Gripe y vacunación.

gripe_es_2016

 

Iñaki Etxebarria

Desde hace una semana y hasta el 17 de Diciembre está en marcha la campaña de vacunación antigripal. Como otros años, los grupos de población a los que está dirigida la campaña son los mayores de 65 años, las personas con diabetes u otras enfermedades crónicas en las que un proceso gripal pueda suponer un riesgo muy importante para su salud, las mujeres embarazadas, y los trabajadores sanitarios.

La gripe es una enfermedad infecciosa causada por un virus  que cursa  principalmente con fiebre alta o muy alta, dolores musculares o también llamados mialgias, dolor de cabeza o cefalea, y mal estado general. La duración de un cuadro gripal es variable pero suele rondar los 7 o 10 días, aunque puede alargarse alguno más. En ocasiones se puede complicar con la aparición de otras infecciones respiratorias sobreañadidas.

Por otra parte, es frecuente que  algunas veces llamemos gripe a infecciones respiratorias causadas por otros microorganismos, generalmente virus, pero cuyos síntomas no son de tanta intensidad. Son procesos que cursan con rinorrea (moquillo), tos, estornudos, sensación de malestar general y fiebre aunque generalmente nunca por encima de los 38º C. Estos procesos víricos suelen ser mucho más benignos y se resuelven en pocos días.

El pronóstico de la gripe es benigno, pero es cierto que en los llamados grupos de riesgo, existe alguna mayor probabilidad de que suponga un importante riesgo para la salud debido a la posibilidad de una complicación en la enfermedad crónica de base o un mayor impacto de los efectos de la gripe en el organismo. Por ese motivo se recomienda vacunar.

El virus de la gripe es un virus que muta (cambia algunas de sus características) con cierta frecuencia. Esa es la causa de que no se pueda garantizar que la vacuna de un año, nos deje unas defensas eficaces para los virus de los años siguientes. De ahí surge la necesidad de tener que vacunar todos los años.

El año pasado  escribimos en este mismo blog una entrada interesante que hablaba de la importancia de vacunarse. Todavía no estamos en época de gripe, aunque sí que empiezan a circular entre nosotros distintos virus que provocan infecciones respiratorias. Tanto en unos procesos como en otros os queremos recordar que tenemos en nuestras manos medidas preventivas muy eficaces para disminuir nuestra probabilidad de contagio y transmisión.

A %d blogueros les gusta esto: