Elkarrekin batu egiten dugu. Juntos sumamos

Azaroan, osasun mentalari buruzko ekitaldi batera gonbidatu ninduten. Besteak beste, «elkarrekiko sostengua» programa aurkeztu zuten.  Osasun mentaleko arazoak dituzten pertsonak hobetzeko eta errekuperatzeko berdinen arteko laguntzaren garrantzia aipatzen da bertan.

Gaixoei, familiei eta zaintzen arduradunak diren profesionalei tresna desberdinak ematen dizkie.

Arazoren bat duen persona, bere prozesuaren protagonista izaten da. Programa honetan, ez dira gaixotasunean edo sintometan zentratzen, pertsonak arazoari aurre egiteko gaitasunean baizik.

Berdinen arteko laguntza eta konpresioa, benetan lagungarria da.

a

En el mes de noviembre me invitaron a participar en unas jornadas cuyo eje central era generar un espacio de intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas entre entidades que trabajan en el ámbito de la salud mental. Entre otros temas muy interesantes presentaron el programa “Apoyo Mutuo”.

El programa “Apoyo Mutuo” se basa en el modelo llamado «enfoque de recuperación» (Anthony,1993; Davidson,2016).

El modelo «enfoque de recuperación» en el ámbito de la salud mental se centra en la persona, en la creencia de que ésta puede experimentar procesos de mejoría significativa o incluso llegar a recuperarse de problemas de salud mental, y que durante ese proceso de recuperación es fundamental el apoyo entre iguales.

El programa “Apoyo Mutuo” aporta herramientas no sólo a las personas que se enfrentan a un diagnóstico, sino también a sus familias y a los profesionales encargados de sus cuidados.

El modelo apuesta por poner a la persona con un problema de salud mental como verdadera protagonista de su proceso y de crecimiento personal. No se centra en la enfermedad o en los síntomas, sino en cómo la persona afronta su vida y es capaz de recuperar muchos aspectos de su vida cotidiana, de su día a día, que se pudieron perder a causa de la enfermedad.

El apoyo entre iguales es una forma innovadora y eficaz en la relación de ayuda a las personas con problemas de salud mental. Se ofrece apoyo y comprensión a quienes comparten una misma situación, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias. Se anima a que las personas participen activamente en su propio proceso de autocuidado, favoreciendo el empoderamiento y el apoyo de la persona para que ésta se sienta capaz de liderar su recuperación. Favoreciendo que ellas mismas definan sus objetivos vitales y terapéuticos.

Las personas que ejercen como agentes o figuras de apoyo mutuo para serlo, reciben previamente una formación. Tras recibir la formación actúan apoyando en la recuperación de otras personas que intentan superar los mismos problemas. En su papel está ofrecer un espacio de escucha, comprensión, empatía, etc. Una escucha que parte de la experiencia de una persona que ha pasado por vivencias muy parecidas.

La experiencia de un igual puede ser porque no, un complemento a la atención profesional que se recibe por parte de los servicios de salud mental.

                                                         ≠juntossumamos

                                                                                                                                                       Lourdes Ochoa de Retana

 

#FFPaciente: Paziente guztiek kontuan eduki behar duten baliabide bat. #FFPaciente: Un recurso que todo paciente debe tener en cuenta.

Gaurkoan gonbidatu berri batekin gatoz, bere izena Oscar da eta ekimen berri bati buruz hitz egingo digu. Eskerrik asko gurekin partekatzeagatik Oscar!

Hoy tenemos un invitado en nuestro blog. Se llama Oscar y forma parte de una iniciativa dirigida a pacientes que nos va a explicar a continuación. Desde aquí queremos darle las gracias por compartirla con nosotros y os animo a todos a que la sigáis y participéis en ella. ¡Gracias Oscar! ¡Gracias #FFPaciente!

PROYECTO WEB

#FFPaciente bilera puntu bat da. Proiektuaren helburua pazienteei kalitatezko baliabideak erraztea eta beraien osasun egoeran—gaixotasunean trebatzea da.

La iniciativa #FFPaciente es un punto de reunión. Un altavoz de historias de pacientes. Un nexo entre profesionales sanitarios y pacientes y entre los propios pacientes. Un rincón 2.0 donde acceder a información fiable y de calidad. ¿Quieres saber más? Este proyecto nació en junio del 2015 de mano de Pedro Soriano en Twitter con el objetivo de compartir recursos para pacientes los viernes bajo el hasthag FFPaciente y, de esta forma, capacitar al paciente para manejar mejor su estado de salud-enfermedad. En estos 2 años ha crecido hasta estar presente en varias redes sociales como Facebook o Youtube, además de tener una web donde seguir compartiendo contenido. Yo soy Oscar Romeu, enfermero en la provincia de Bizkaia, y colaboro en el equipo de FFPaciente desde julio del 2016. Soy el coordinador de la sección de entrevistas. Al mismo tiempo, formo parte del equipo creativo colaborando en el canal de YouTube y, por supuesto, participo activamente los viernes compartiendo recursos para pacientes con #FFPaciente.

Proiektu honen atzean dagoen taldea hazi eta hazi dago. FFPacienteari esker, hainbat gaixotasun dituzten pertsonen eskutik, testigantza eta baliabide desberdinak eskuratu ditzazkegu.

El equipo detrás de este proyecto tan ambicioso está en constante crecimiento: ¡La familia FFPaciente no para de aumentar! Profesionales sanitarios, profesionales de otros campos y, por supuesto, pacientes. Ana Cordobés (paciente de Lupus), Jacobo Caruncho (paciente de Esclerosis Múltiple), Celia Marín (paciente de Psoriasis), Ruth Cantó (superviviente de Cáncer de Mama) y Domando al Lobo (paciente de Lupus, Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia,…) son ejemplos de pacientes activos, compañeros y amigos que hacen avanzar la iniciativa cada día. Pero somos muchos los integrantes de esta iniciativa. FFPaciente facilita testimonios de pacientes activos de diversas patologías (VIH, psoriasis, celiaquía, diabetes,…) ofreciendo, además, recursos como blogs de pacientes o asociaciones, entre otros. Recientemente, hemos empezado a compartir entrevistas en formato vídeo en nuestro canal de YouTube en la sección ‘La Voz del Paciente’.

Begoña, paciente de Crohn, cuenta su experiencia en ‘La Voz del Paciente’

Ostiraletan #FFPaciente hastag-arekin parte hartzera animatzen zaituztet!

Os animamos a participar los viernes bajo el hasthag #FFPaciente y compartir testimonios de pacientes, blogs y webs, eventos (talleres, jornadas, charlas,…),.. en definitiva, cualquier recurso útil para los pacientes. ¡Te esperamos!

Oscar Romeu Bordas

Colaborador de la Iniciativa #FFPaciente @OneCuriousNurse

A %d blogueros les gusta esto: