«Atseden on baten garrantzia» postaren ondoren, gaurkoan lo ezina gainditzeko aholku batzuekin nator.
Loaren kalitatea hobetzeko aholkuak:
1-Egunez jarduera fisikoren bat egiteak, gauez atseden hartzea errazten du. Ohean etzanda gaudenean erlaxazio ariketak egiteko aprobetxatu dezakegu.
2-Ohera joan baino lehen, sakelakoen, ordenagailuen, bideo-jokoen… argi-pantailak begiratzea saihestu.
3-Gutxienez 6 eta 8 ordu bitartean lo egiten eta oheratzeko eta jaikitzeko ordutegiak mantentzen saiatu.
4-Eguerdian lo kuluxka egiten badugu. 20 edo 30 minutu baino luzeago ez izatea.
5-Afariak arinagoak izatea eta oheratu baino 2 edo 3 ordu lehenago egitea.
6-Ohea lo egiteko bakarrik erabili. Bertan ez irakurri, ez ikusi telebista…
7-Saiatu arazoak ohera ez eramaten.
8-Koltxoia egoki bat izan.
Gaua iristen denean eta lorik egin ezin dugunean, garrantzitsuena lasai egoten saiatzea da eta pixkanaka jaikitzea urduriago ez jartzeko.
Loak begiak ixtera gonbidatzen gaituela sumatzen dugunean, ohera joateko unea da.
Egoera hau luzatzen bada, zure sendagilearengana joan zaitezke.
Después del último post sobre la importancia de un buen descanso, hoy vamos a ver algunos consejos que por que no, pueden ayudarnos a superar nuestro momento “no puedo dormir”.
Consejos para mejorar la calidad del sueño:
1-Realizar algún tipo de actividad física durante el día favorece el descanso durante la noche. Eso si, no deberemos realizar ejercicio antes de acostarnos. En cambio cuando estemos acostados en la cama podemos aprovechar para hacer ejercicios de relajación aprovechando la tranquilidad del momento.
2-Evitar mirar pantallas luminosas de móviles, ordenadores, consolas de videojuegos…. al menos 1 hora antes de acostarnos. Si podemos echarlos a un lado bastante antes, mucho mejor.
3-Dormir un mínimo de 6 a 8 horas diarias e ir generandonos un hábito de acostarnos y levantarnos a la misma hora ayudará a que poco a poco nuestro cuerpo se acostumbre a es rutina.
4-Si nos echamos una siesta que no sea muy larga. Es recomendable que dure como mucho 20 o 30 minutos. Las siestas de 5 o 10 minutos hacen que nos levantemos renovados.
5-Las cenas mejor que sean ligeras y realizarlas 2 o 3 horas antes de acostarnos. Evitar los guisos y platos fuertes, las comidas especiadas, las grasas o la cafeína, tenía y demás excitantes…..
6-La cama solo para dormir. Ni leer, ni ver la televisión, ni trabajar con el ordenador, ni comer.
7-Intentar no llevarnos los problemas a la cama. Sé que es difícil no hacerlo pero es importante dejarlos fuera de nuestra habitación. Seguir dando vueltas al problema con el centrifugado de la lavadora de nuestro cerebro no ayudará a que podamos dormir.
8-El colchón es muy importante. Si ya nos pide un cambio creedme, ganareis mucho. El mundo colchón es amplio. Hay una variedad enorme en calidades, materiales, necesidades y demás. Si vais a cambiarlo tener en cuenta probarlo en la tienda antes de decidiros por un modelo.
Cuando llegue la noche y no podamos dormir, lo importante es intentar mantener la calma y levantarnos al poco para no ponernos mas nerviosos. Cuando notemos que el sueño nos invita a cerrar los ojos es momento de irnos a la cama y no aguantar y esperar, porque entonces se nos pasará la hora y nos costará mucho volver a dejarnos envolver por esa sensación que nos hace querer irnos a la cama. Si el problema es grave entonces lo mejor es ir a nuestro médico y quizá sea momento de plantearnos que nos receten algo para poder descansar. Y la verdad es que no hay cuerpo que aguante sin descansar y mucho menos sin dormir.
Me despido con una frase de las que tanto me gustan: “Dormir no es arte pequeño: se necesita, para ello, estar desvelado el día entero”. (Friedrich Wilhelm Nietzsche – filósofo, poeta, músico y filólogo alemán).
Nagore Taboada