¿Podemos conducir con diabetes?

(Hoy tenemos una firma invitada. Josetxo. miembro del programa Paciente Activo-Paziente Bizia y monitor que imparte talleres, nos informa y reflexiona acerca de las cosas que hay que tener en cuenta cuando se tiene diabetes)

Alguna vez nos hemos hecho esta pregunta e incluso sale en alguno de los talleres. La respuesta es sí, pero … , con condiciones. Por un lado seria la parte legal para la obtención o  renovación del permiso de conducción y por el otro la seguridad o nuestro estado de ánimo a la hora de enfrentarnos al coche.

En la parte legal (anexo IV del reglamento de conductores) en el apartado 8.1 dice “ No debe existir DM que curse con inestabilidad metabólica severa que requiera asistencia hospitalaria, ni DM en tratamiento con insulina o con fármacos hipoglucemiantes.” En el apartado de adaptaciones, restricciones y otras limitaciones en personas ….. Nos dice “ Siempre que sea preciso el tratamiento con insulina o con fármacos hipoglucemiantes se deberá aportar informe médico favorable que acredite el adecuado control de la enfermedad y la adecuada formación diabetológica del interesado. El periodo de vigencia máximo será de cinco años, podrá ser reducido a criterio facultativo”.

Por lo tanto si tenemos la diabetes controlada y lo confirmamos con nuestro médico podemos legalmente conducir con la limitación temporal que nos impongan. Esto solamente nos obliga a renovar más a menudo nuestro permiso.

La única excepción a esto esta en el apartado 8.2 del mismo anexo que nos dice “No deben existir en el último año, cuadros repetidos de hipoglucemia aguda ni alteraciones metabólicas que cursen con pérdida de conciencia.” Siendo en este caso imposible la obtención o renovación del permiso de conducir.

Por el otro lado están las consideraciones de cada uno. Siendo importante la necesidad o no de conducir y nuestra predisposición para realizar esta labor.

No quiero animar a nadie a conducir si ha decidido dejar de hacerlo, porque no se siente capacitado para ello. Pero si necesitas conducir y estas animado, siempre que cumplas con los requisitos, que tengas presente que lo puedes hacer. Eso sí con las limitaciones en la vigencia del citado permiso y con todas precauciones necesarias.

En esta misma situación de restricciones en la vigencia del permiso de conducción se encuentran otras personas con diversos “problemas”. Como puede ser, que estén anticoaguladas, que sufran epilepsia, trastornos del sueños, y así hasta un largo etc… .

En estas situaciones determinadas, con el buen autocontrol y siempre bajo el control de nuestros médicos,  podemos realizar esta actividad necesaria para algunos.

Josetxo monitor programa paciente activo

A %d blogueros les gusta esto: