Gaur MENOPAUSIARI buruz hitz egingo dizuet.
Hoy os voy a hablar de una etapa por la que pasamos todas las mujeres en la edad adulta. Una etapa en la que se producen muchos cambios y nos afectan de manera muy diferente, LA MENOPAUSIA.
Zer da menopausia?
Menopausia hileko edo menstruazioaren behin betiko desagerpena da.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia se produce cuando los periodos menstruales finalizan permanentemente. A medida que envejecemos, los ovarios producen menos cantidad de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona, hormonas que regulan el ciclo menstrual.
Noiz gertatzen da?
Emakume gehienetan 45-55 urte bitarteko epean hasten da. Hilekoa pixkanaka desagertu ohi da gehienetan. Hilekorik gabeko 12 hilabeteko aldia betetzen denean menopausia baieztatzen da.
¿Cuándo se produce?
El momento en que se produce la menopausia es diferente para cada mujer. La menopausia sucede entre los 45 y 55 años y es un periodo de profundos cambios biopsicosociales que pueden influir negativamente en la mujer. Es un proceso gradual que puede durar varios años. No estamos en menopausia hasta que no hayamos tenido ningún periodo durante 12 meses.
Las mujeres a las que se les ha extirpado ambos ovarios atraviesan la «menopausia quirúrgica» al momento de la cirugía. Si se extrae el útero y no los ovarios, se dejará de tener periodos, pero no se atravesará la menopausia quirúrgica.
Zein dira seinale eta sintoma ohikoenak?
- 1- Hilekoan gorabeherak.
- 2- Beroaldiak.
- 3- Baginaren lubrikazioa gutxitzea.
- 4- Gernu traktuan arazoak.
- 5- Buruko mina.
- 6- Gaueko izerdia.
- 7- Nekea.
- 8- Pisu igoera
¿Cuáles son los signos y síntomas comunes de la menopausia?
- Cambio en el ciclo menstrual. Es uno de los primeros signos de la menopausia. Ausencia de periodos o que estos se produzcan con menos frecuencia.
- Son el síntoma más común de la menopausia. Sensación de calor intenso desde el pecho hasta la cabeza acompañada de ansiedad, irritabilidad, sudoración, palpitaciones y a veces crisis de pánico. A menudo se acompañan de dificultades de termorregulación.
- Sequedad vaginal. Cambios que pueden provocar dolor durante la relación sexual.
- Problemas en el tracto urinario. Más probabilidad de tener infecciones en la vejiga y el tracto urinario.
- Dolor de cabeza.
- Sudoración nocturna.
- Problemas para dormir.
- Cansancio
- Aumento de peso.
Alterazio emozionalak ematen al dira?
Hormonen aldaketen eta bizitzako aldi berri baten egoera bereziagatik, umore aldaketak, suminkortasuna, hestura eta baita depresioa ere ager daiteke.
¿En la menopausia se dan alteraciones emocionales?
Todas las alteraciones que se producen no son solo a nivel físico, son frecuentes los cambios a nivel emocional, aparecen los sentimientos de tristeza, se experimentan cambios de humor, irritabilidad, etc.
La menopausia es la etapa en la vida de la mujer en la que se tiene mayor probabilidad de sufrir una depresión y no solo debido a los cambios hormonales. Es una etapa en la que nos podemos volver más vulnerables a factores de riesgo social, familiar, de pareja etc. y puede haber un sentimiento de “pérdida” del atractivo físico.
Entre los síntomas propios de la depresión tenemos entre otros, la irritabilidad, el llanto sin motivo, la infelicidad, la angustia, la tristeza, la melancolía, la pérdida de energía, el desinterés, alteraciones en el sueño, el cansancio o falta de energía, la falta de atención, cambios en el apetito etc.
No cabe duda que si algunos de estos síntomas aparecen es necesario consultar con un especialista, el primer paso a dar es hablarlo con nuestro médico de familia para que juntos decidamos la opción de tratamiento más adecuada.
Zein elikagai edo edari saihestu behar ditut?
Beroaldiak baditugu, alkohola, janari biziak eta edari beroak saihestu behar ditugu.
¿Qué alimentos o bebidas debo evitar durante la menopausia?
Si tenemos sofocos evitaremos las comidas picantes, los alimentos y bebidas calientes, el alcohol etc. Cuando comiencen los sofocos beberemos agua fresca y otras bebidas. Procuraremos dormir en una habitación fresca. Evitaremos la ropa ajustada, nos vestiremos con capas de ropa de algodón y telas naturales para que podamos quitárnoslas cuando aparezcan los sofocos.
Si tenemos problemas para dormir, mantendremos un horario regular de comidas, evitaremos cenar tarde, limitaremos el consumo de café ya que permanece en el torrente sanguíneo hasta 6 horas, el té, el chocolate y las bebidas con cola.
Gaitz kardiobaskularrak eta osteoporosia edukitzeko joera handitu egiten da estrogenoak gutxitu egiten direlako.
¿Afecta la menopausia a nivel óseo?
Cuando disminuye el nivel de estrógenos durante la menopausia se pierde más masa ósea de lo que el cuerpo puede reemplazar. Los huesos están más débiles y aumentan las probabilidades de que se rompan. Para mantener unos huesos fuertes, es importante aumentar en la dieta la suficiente cantidad de calcio y vitamina D, que ayude al cuerpo a absorber el calcio.
¿Afecta la menopausia a nivel cardíaco?
Después de la menopausia tenemos más probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas, debido a los niveles más bajos de estrógenos y otros problemas de salud como el aumento de peso, la inactividad, la hipertensión arterial o la diabetes. Estos riesgos podemos evitarlos comiendo una variedad de alimentos saludables y ricos en nutrientes, manteniendo un peso adecuado y siendo activos. El ejercicio físico que es bueno en cualquier etapa de la vida en la menopausia es especialmente recomendable. Favorece el bienestar psicológico, la agilidad física y mental, ayuda a disminuir el estrés y la rigidez muscular y equilibra nuestro estado de ánimo así como el sistema hormonal.
Para concluir, la menopausia debemos a aprender a afrontarla en las mejores condiciones de vida, porque será decisivo para llevar un envejecimiento activo y saludable. Como en cualquier aspecto de nuestra vida necesitaremos aprender a reconocer los problemas, aprenderemos a entender e identificar las causas y desarrollaremos las herramientas necesarias para manejarlos y afrontarlos adecuadamente.
Disfrutaremos de esta etapa, aprenderemos a vivir con los cambios que van a darse y buscaremos los aspectos positivos, que por supuesto los hay, para decidir cómo de ahora en adelante queremos vivir.
Lourdes Ochoa de Retana