Non amaitzen da segurtasun-eremua? Y dónde termina el espacio de seguridad.

Gaurkoan eskaera batekin nator:
Kartelak, oharrak, abisuak, supermerkatuetako prezioak… mesedez, letra eta zenbaki handitan idatz dezatela dena ondo ikus dadin, argi eta garbi. 

Zergaitik galdetuko diozue, Covid-19ren egoera berri honengatik dator nire eskaera.

Lehengo egunean, supermerkatu batera erostera joan nintzenean, konturatu nintzen saltzailearen eta nire arteko distantzia mantenduz ez nuela lortzen arrandegiko prezioak ikustea, ezta harategikoak ere. Ez dut ondo ikusten, oso miopea bait naiz.

Supermerkatura idaztea pentsatu nuen, ahal zuten neurrian «konpontzeko», baina ez nintzen ausartu. Gero, adinarekin entzumena eta ikusmena galtzen ditugun pertsonengan pentsatu nuen (besteak beste). Ez da ezer garrantzitsua, baina gauzak asko erraztuko lituzke. 

Badakit ez dela asko eskatzea, ez du inolako inbertsiorik edo programa espezifikorik behar zerbaiten berri emateko. 

IMG_20200628_235226

Siento un poco de reparo iniciar estas letras para pedir algo insignificante, pero lo tengo decidido.

Alguien dijo “ante el vicio de pedir está la virtud de no dar” y no quiero extenderme en refranes ni frases hechas que tanto suelo utilizar y menos para algo tan nimio como lo que quiero pedirles. No creo que sea necesario tanto circunloquio, sin embargo, no puedo evitar decir refranes y un refrán me suele llevar a otro como en este caso: “manos que no dais, ¿qué esperáis? “En fin, disculpen mis divagaciones. Aquí tengo mi petición directa:

Quiero pedir que los carteles, notas, avisos, precios de supermercados, de tiendas, … lo escriban por favor EN/CON LETRAS Y NÚMEROS GRANDES. Las cosas importantes, los precios, la comunicación; por favor escrita en letras y números grandes. Que se vea todo bien. Todo tiene que estar CLARO Y A LA VISTA DE TODOS.

Uds. se preguntarán a qué viene tanta fruslería con la que está cayendo, pero les tengo que decir que es debido a esta nueva situación de Covid-19 que planteo mi petición.

#Dosmetrosladistanciaquenosune.

El otro día al ir a comprar a un supermercado me di cuenta que con el tema de la distancia más alejada entre la dependienta el mostrador y yo, no conseguía ver los precios en la pescadería, ni en la carnicería… No veo, soy muy miope y a pesar de llegar gafas que me permiten ver mucho mejor, los carteles de los precios eran tan pequeños que no distinguía los números. Me suelen encontrar pegada al escaparate para poder distinguir el precio de ese bolso que me ha llamado la atención, alguna vez he recibido un coscorrón porque no he calculado dónde empezaba el cristal y dónde terminaba el espacio de seguridad.

Pensé en escribir al supermercado para que en la medida de lo posible lo pudieran “arreglar” pero no me atreví. Luego pensé en las personas que con la edad vamos perdiendo oído y vista (entre otras facultades). No es nada importante, pero facilitaría mucho las cosas si quien tiene que poner una nota, un aviso, un precio… lo hiciera para todos, igual que se escribe en dos idiomas, igual que se escribe en braille, igual que por megafonía se dan los avisos, igual que se piensa en el acceso sin barreras, igual que pensamos en ser inclusivos, igual para todos.

Sé que no es mucho pedir, no requiere ninguna inversión, ni un programa específico para que a la hora de querer avisar de algo se haga con contundencia. ¡Si dispones de una superficie, úsala con eficiencia! No dejes huecos, no escatimes en tinta, no bajes la voz ni cuchichees, si quieres que se te oiga habla alto y claro y si quieres que se te entienda, se te vea, si quieres dar a conocer algo ESCRIBE CON LETRAS GRANDES. Ya lo siento, pero no puedo evitarlo: “ande o no ande caballo grande”.

Estamos todos de acuerdo en que todo entra por los ojos, publicidad, internet, pantallas y más pantallas. Nos preocupamos del diseño, de la métrica, de la lingüística, semántica, ortografía, …, de todo para “atraer”. Perfecto, ¿o no? pero por favor, cuando escriban en una pizarra (ya en desuso, lo sé), cuando escriban o se dirijan al público además de con respeto háganlo con letras grandes.

Alguien me diría que poner los precios con números grandes que se vea bien no tiene nada de glamuroso, ni elegante, ni con clase o incluso que preguntar por algo que ya está etiquetado es redundante, pero créanme que no me gusta molestar y lo hago por necesidad. (¡pedid y se os dará!) ¡ja!, si fuera todo tan sencillo.

Al final todo se reduce a pequeños gestos, pequeños detalles, que hacen la vida mucho mejor.

Para terminar un par de frases para compartir:

“La generosidad no consiste en que me des algo que yo necesito más que tú, sino en darme algo que tú necesitas más que yo” (Khalil Gibran).

“La generosidad consiste en dar antes de que se nos pida” (Proverbio árabe).

En apoyo a la campaña: “TENGO BAJA VISIÓN”

 

Nieves Lajo

 

A %d blogueros les gusta esto: