Uraren inguruko mitoei buruz hitz egingo digu gaur Irenek.
El tema que nos ocupa hoy es un tema muy interesante y sobre el que deberíamos tener las cosas claras para llevar una alimentación adecuada. Hoy Irene nos desmontará los principales mitos que hay con respecto al agua.
Elikaduraren inguruko mitoak VI. La influencia de los mitos en la alimentación VI.
Beharrezko mantenugai bat kontsideratu behar dugu.
Al agua es verdad que debemos considerarlo como un nutriente esencial más por su gran importancia en nuestro organismo. Toma parte en múltiples funciones de nuestro sistema, tales como;
Gure sistemako funtzio desberdinetan hartzen du parte:
1. Tentsio Arteriala: Bihotzaren funtzionamendu egokia eta tentsio arteriala mantentzeko.
1. Tensión arterial: Importante para el funcionamiento del corazón y para mantener una buena tensión arterial. La deshidratación puede causar una bajada de tensión. El desajuste de la tensión arterial es uno de los problemas de salud más frecuentes.
2. Burmuina: Kontzentrazio maila mantetzeko beharrezkoa da ura.
2. Cerebro: Mantiene un correcto funcionamiento del cerebro. La deshidratación puede reducir la capacidad de concentración, de procesamiento del cerebro y la memoria a corto plazo.
3. Zelulak: Mantenugaiak garraiatzen ditu.
3. Células: El agua transporta los nutrientes a las células del cuerpo y se encarga de retirar de las mismas los residuos o sustancias de deshecho.
4. Liseriketa: Liseriketa eta xurgapenean parte hartzen du.
4. Digestión: La hidratación participa en la digestión de la comida y en la absorción de nutrientes en el sistema gastrointestinal.
5. Giltzurrunak: Toxinak kanporatzen ditu gernuaren bitartez.
5. Riñones: Una buena hidratación ayuda al buen funcionamiento renal, ayudándolos a eliminar toxinas, residuos y nutrientes innecesarios a través de la orina.
6. Muskulu eta artikulazioak ondo funtzionatzeko.
6. Músculos y articulaciones: El agua lubrifica los músculos y las articulaciones, protegiendo a las articulaciones y manteniendo un correcto funcionamiento de los músculos, necesario para un buen rendimiento físico.
7. Azala: Patogenoen aurrean babes gisa.
7. Piel: La piel actúa como barrera física contra patógenos y procesos infecciosos y alérgicos. Una adecuada hidratación humecta la piel y preserva su elasticidad, suavidad y color.
8. Gorputzeko tenperatura mantentzeko.
8. Temperatura corporal: El agua corporal actúa como termorregulador. La transpiración es el mecanismo natural del cuerpo para ello.
11.Mitoa: Otorduetan ura edateak gizendu egiten du. Mito 11: Beber agua durante las comidas engorda.
Urak ez darama mantenugai energetikorik. Kaloriak ez dituenez, ez gaitu gizentzen.
Algo muy importante a tener en cuenta, es que el agua no pertenece ni contiene en su composición nutrientes energéticos como HC, proteínas y los lípidos o grasas. ¡Es acalórica! No aporta calorías a nuestra dieta. Por lo tanto, desmentimos el mito de que el agua nos engorda. No lo hace ni antes, ni durante, ni después de la ingesta de alimentos.
Sin embargo, sí que puede hacer que comamos más porque nos va a ayudar a tragar los alimentos más deprisa y sin haberlos masticado bien. Esto hace que la sensación de saciedad, que pone fin a nuestra voluntad de comer, y que tan sólo se activa un tiempo después del inicio de la comida no nos llegue tan fuerte y por tanto sigamos comiendo.
12-Mitoa: Ur asko edateak argaldu egiten gaitu. Mito 12: Beber mucha agua adelgaza.
Urak ez du gizentzen ez argaltzen.
Que nos quede bien claro que el agua, ¡ni engorda ni adelgaza!
Estudio gutxi batzuen arabera, otorduak baino lehenago ura edateak asetu egiten gaitu.
Pero sí que hay unos pocos estudios científicos que aseguran que la ingesta de agua previa a las comidas hace que la distensión del estómago aumente y con ello percibir la sensación de saciedad antes y evitar comidas muy copiosas.
Ur gehiegi edatea ez da gomendagarria.
No obstante, tampoco es recomendable que nos hinchemos a agua antes de las comidas. Nada de extremos.
13. Mitoa: ur asko edateak likido erretentzioa eragiten du. Mito 13: Beber mucha agua provoca retención de líquidos.
Aurkakoa gertatzen da: lehen esan dugun bezala giltzurrunak ondo funtzionatzeko beharrezkoa da ura.
En este caso, justo ocurre todo lo contrario. En agua como ya hemos visto antes, es fundamental para el correcto funcionamiento de los riñones, los estimula, y a su vez contribuye al buen equilibrio hídrico.
Gure organismoak ur gutxi duela nabaritzen duenean, zelulak itxi egiten dira defentsa modura, ura barruan gera dadin.
De hecho, cuando nuestro organismo detecta un nivel bajo de líquidos, bien porque no hemos tomado suficientes a lo largo del día o porque nos hemos pasado con el sodio, éste, siendo sabio una vez más y ayudándonos, activa un mecanismo de defensa que cierra las compuertas de las células para que quede retenida la cantidad de líquidos necesarios para mantener el equilibrio en niveles óptimos.
De este modo, si bebemos dos litros de agua diarios estaremos ayudando a que nuestro organismo permanezca hidratado, limpio y a que elimine las toxinas acumuladas. Y, como consecuencia de todo ello, la retención de líquidos será mucho menor.
Irene Cortadi