Erretzeari uztea beti izango da erabaki ona, baina, une honetan, are hobea… Txarrenetik onena atera behar omen da, eta baliteke hauxe izatea une horietako bat.
Pandemiak albiste txarrak ematen dizkigu egunero-egunero. Tristeena da pertsona asko gaixotu eta hiltzen direla, baina ez ditugu ahaztu behar presio asistentziala, ondorio ekonomikoen karga –zenbaitetan, itogarria– eta egoerak gure harreman sozial eta familiakoengan duen eragina. Gainera, erretzaileen kasuan, covid-19az kutsatuz gero, konplikazio larriak izateko arrisku handiagoa dago.
Erretzaileentzat, une egokia izan liteke hau erretzeari uzteko, batetik, kutsatzeak prebenitzeko ezarritako neurriengatik (adibidez, bide publikoan edota aire zabaleko espazioetan erretzeko debekua ezin bada gutxienez 2 metroko tartea mantendu) eta, bestetik, tabakoak beren osasunerako dakartzan arriskuengatik.
Hasieran neurri hau mugatzat jo badaiteke ere, uste dut, etorkizunari begira, osasunean inbertitzea dela, bai erretzaileentzat, bai erretzen ez dutenentzat. Printzipioz, baliteke egoera hau «deserosoa” izatea erretzaileentzat, baina aukera handia izan daiteke betiko “erretzeari uzteko”.
Prozesu honetan zu laguntzeko, Osakidetzak esku-hartze gehiago gehitu ditu eskaintza ez-presentzialean:
-
- Duela urte batzuk 944 007 573 doako telefonoa jarri genuen martxan. Eguneko 24 orduetan funtzionatzen du eta, deituz gero, tabakismoan adituak diren erizainek erantzungo dizute. Telefono bidez eta Euskadiko edozein tokitatik, erretzeari uzten lagundu ahal dizute.
- Bestalde, “Vivir sin tabaco” aplikazioa daukagu. Metodo honek aplikazioaren erabilera eta osasun-zentroko erreferentziazko profesionalek egindako jarraipena konbinatzen ditu. Osasun-zentroan aktibatuko dizute aplikazioa eta bertan azalduko dizute erretzeari uzteko tratamendua. Aukera hau baliatu nahi baduzu, jarri osasun-zentroarekin harremanetan telefono bidez.
- Taldean utzi nahi badiozu erretzeari, taldeko online tratamendua ere eskaintzen dugu. Irailaren 23an, beste talde bat abiaraziko da. Osasun Eskolaren bidez eman dezakezu izena taldean, orri honetan: https://www.osakidetza.euskadi.eus/zaindu-osasuna/-/tabakismoa-prebenitzea/
Tratamendu horiekin guztiekin batera, beharrezkoa izanez gero, tratamendu farmakologikoa ere eman daiteke, zeina finantzatuta baitago aurtengo urtarrilaren 1etik aurrera.
Ikus dezakezunez, erretzeari utzi nahi badiozu, hainbat bide dituzu aukeran, zure beharren arabera. Animatuz gero, sartu Osasun Eskolaren aipatutako orrian gaiari buruzko informazio gehiago lortzeko.
Erretzeari utzi nahi diozula erabaki baduzu, zorionak!… Inbertsio handia izango da zure osasunerako.
Siempre es un buen momento para dejar de fumar, pero este sin duda es uno de ellos…. dicen que de lo negativo hay que sacar lo positivo y puede que este sea uno de esos momentos.
La pandemia nos está dejando pésimas noticias día a día, la más triste es la perdida de la salud y de la vida de muchas personas; a ello se une la presión asistencial, el peso, a veces asfixiante, de las consecuencias económicas, así como la afectación de nuestras relaciones sociales y familiares; además, en el caso de las personas fumadoras si se ven contagiadas por el Covid19, la posibilidad de tener complicaciones graves es mayor.
Para las personas que fuman, creo que se presenta una gran oportunidad para poder plantearse dejar el tabaco. Ya no solo por las medidas que se han vivido y se están viviendo, como ejemplo la reciente prohibición de fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros, que preservan de un posible contagio; sino, ante el riesgo que representa el tabaco para sus propias vidas.
Aunque esto inicialmente se puede ver como una limitación, lo veo como una inversión en salud a futuro, tanto para fumadores como para no fumadores. Con esta situación, que en un principio se genera “incomoda” para fumadores, se puede abrir una gran posibilidad para poder plantearse definitivamente “dejar de fumar”.
Para poder acompañarte en este proceso, en Osakidetza hemos ido incorporando más intervenciones a nuestra oferta no presencial:
- Tenemos ya desde hace varios años un teléfono gratuito 944 007 573 atendido 24 horas al día por un grupo de profesionales de enfermería expertas y expertos en tabaquismo, que, de manera telefónica y desde cualquier punto de Euskadi pueden ayudarte a dejar de fumar.
- Disponemos de una APP “Vive sin tabaco”, que combina el uso de esta con el seguimiento del o de la profesional de referencia de tu centro de salud desde donde se activará la App y se explicará este tratamiento para dejar de fumar. Si optas por esta intervención ponte en contacto telefónico con tu centro de salud.
- Si quieres dejar de fumar en grupo podemos ofrecerte un tratamiento grupal On-line. El próximo 23 de septiembre iniciaremos un nuevo grupo, puedes inscribirte en Osasun Eskola , en esta pagina https://www.osakidetza.euskadi.eus/cuida-salud/-/prevencion-del-tabaquismo/
Todos estos tratamientos pueden ir acompañados, en caso de necesitarlo, de tratamiento farmacológico que está financiado desde el 1 de enero de este año.
Como puedes ver, si decides dejar de fumar, tienes varias opciones para ajustarlas a tus necesidades, si te animas entra en la página de Osasun Eskola que he puesto arriba para infórmate más sobre el tema.
Si decides dejar de fumar ¡Enhorabuena! … será una gran inversión para tu salud.
Mari Luz Peña Gonzalez
Tabako-kerik gabeko Euskadi programaren koordinatzailea
Coordinadora del Programa Euskadi libre de humo tabaco