Adi albisteekin. Atentos a las noticias

Hedabideak osasunari buruzko gaietaz hitz egiten dute askotan. Behin baino gehiagotan entzun dugu botikak hartzeak sor ditzazkeen arriskuen berriak

De vez en cuando, los medios de comunicación hablan de temas de salud. De un tiempo a esta parte nos encontramos en, fundamentalmente, la prensa escrita, radio y televisión noticias acerca de fármacos cuyo consumo es peligroso. Al menos así lo parece si nos atenemos a los titulares. Son medicamentos de uso bastante común la mayoría de ellos. De modo general se nos alerta de complicaciones graves debido a su consumo o de aspectos negativos derivado de tomarlos durante mucho tiempo.  Como consecuencia de todo ello la incertidumbre y la preocupación se adueña de muchos enfermos que toman esos fármacos como parte de sus tratamientos.

Sigue leyendo

Berri txarrak. Malas noticias

Mala noticia podemos definirla aquella que altera negativamente la perspectiva de una persona en relación con su futuro o algún familiar o persona cercana.

Ez da erraza berri txar bat ematea eta zoritxarrez, oso ohikoa da gure eguneroko lanean.

No resulta nada fácil dar una mala noticia y por “desgracia” es muy habitual en nuestra profesión diaria que ejercemos.

La preparación que recibimos es muy escasa, según pasan los años vas aprendiendo y te vas manejando, no sin pasar por momentos muy duros en los que no sabes cual puede ser la mejor manera de comunicar y sobre todo de manejar una situación.

Benetan oso gogorrak diren berri txarrak daude, gaixo eta familiarren etorkizuna erabat aldatzen dutenak.

Hay noticias verdaderamente duras que cambian por completo el futuro del que lo está viviendo, familias que se derrumban por la noticia que han recibido y no saben que hacer con el mensaje que han recibido. Hay un antes y un después posterior a recibir la noticia. Como profesional ves, la desestructuración de una familia, por la ignorancia de no saber como gestionar esa noticia que les ha llegado y que produce mucho dolor y vacío en cada una de las personas implicadas.

Está semana hemos vivido una mala noticia en nuestro servicio. Desde el momento de la espera de la noticia, con la ansiedad y el miedo de los resultado de las pruebas que se habían hecho en días anteriores, hasta la entrada al despacho médico para recibir la información. El shock de la mala noticia, de un futuro incierto, el no poder creer que esa información sea cierta y que verdaderamente vaya contigo. Un futuro roto, que no entra dentro de la “normalidad”, un planteamiento totalmente diferente de unos recién estrenados padres. Una familia rota, una pareja distante,…

Eta orain zer?, Nola lagundu diezaieket momentu txar hauetan?

Profesionales, emocionalmente tocados, manteniendo la compostura. Ansiedad, miedo, nerviosismo de cómo actuar. ¿Y ahora qué?, ¿Cómo les podemos ayudar en estos momentos tan duros?. Ignorancia, intento de acercamiento, intención de no meter la pata con cada palabra que puedas decir,…silencio… Sufriendo el dolor que se transmite desde la familia al profesional.

¡¡Ayuda!! La necesidad de que actúe un profesional, que sepa gestionar estas noticias que son muy dolorosas, que producen tanto sufrimiento y pueda calmar esa tensión.

El acompañamiento del paciente, familiar, amigo … el poder arroparlos y calmarlos en esos momentos.

El vacío de un profesional de no poderlos ayudar más allá de tus intentos y el de tus compañeros.

Sentir la necesidad de la ayuda de un buen profesional que sepa gestionar estas situaciones, para poderles ofrecer algo más de lo que tu puedes hacer, comunicar, apoyar …

Benetan gogorra…

Difícil, duro…

profesionales-acostumbrados-noticias-frecuencia-pacientes_ELFIMA20131111_0013_1

Ainara Lopetegi

A %d blogueros les gusta esto: