Gaur, opari bat da, horregatik deitzen zaio oraina!
Paziente Bizia-Paciente Activo programako tailerren batera joan direnei esaldi hori ez zaie ezezaguna egingo jardueretako batean pentsamendu negatiboak aldatzeko tresnak ematen dira, positibo bihurtu ahal izateko.
Ziur nago gutako norbaiti pentsamendu negatiboren bat etorri zaigula egun hauetan etxean, eta agian ez dugula aurkitu horri buelta emateko modurik. Jarraian, pentsamendu negatiboak era positibo batera aldatzeko gako batzuk emango dizkizuet.
Hoy es un regalo por eso se llama PRESENTE.
A quienes han asistido a algún taller del programa Paziente Bizia-Paciente Activo no les será desconocida esta frase ya que la utilizamos cuando trabajamos la actividad Pensando, viviendo, vibrando positivamente además en ella se dan herramientas para cambiar los pensamientos negativos que nos vienen para poder transformarlos en positivos.
Seguro que a alguno de nosotros estos días en casa nos ha venido algún pensamiento negativo y quizás no hemos encontrado la forma de darle la vuelta, pues bien, a continuación, paso a repasar los pensamientos negativos que nos han podido surgir y lo más importante como los hemos cambiado o como los hemos podido cambiar en positivos.
Como en anteriores ocasiones, simplemente aclarar que la que suscribe da forma a la colaboración de un grupo de personas que por haber convivido con alguna enfermedad han tenido que darle la vuelta a alguna situación difícil en su vida y gracias a su fuerza lo han conseguido; pero además son tan generosos que transmiten esa fuerza a otras personas convirtiéndose en monitores del programa Paziente Bizia- Paciente Activo y con las herramientas adecuadas ayudar para que el resto siga adelante.
Así, ante el pensamiento de que esta situación de estar en casa supone una limitación a nuestra libertad lo superaremos pensando que es algo temporal y poniendo el foco en cosas que nos hacen sentir bien y que si se pueden hacer.
Si te surge la duda de si seremos los mismos después de esto piensa que posiblemente no porque saldremos reforzados de la situación y SEREMOS MEJORES.
Ante el pensamiento de fragilidad por la situación, debe prevalecer la confianza en uno mismo.
Si me asaltan las preocupaciones por nuestros familiares mayores a quien no puedo visitar les podemos llamar por teléfono a diario para tranquilidad de todos.
En los momentos en los que nos enfadamos por la impotencia deberíamos canalizar esa energía que nos da la ira en realizar cosas positivas que ayuden a los demás y a nosotros mismos.
Cuando pensamos si lo que estamos haciendo realmente servirá de algo debemos pensar que está claro que sí porque de entrada ya estamos siendo más creativos.
Y cuando nos preguntemos incrédulos de por qué ocurren estas cosas se debe mirar todo con amor y solidaridad entendiendo que como seres humanos que somos tenemos la capacidad de crear desastres pero también de encontrar soluciones para nuestro bien y el de toda la humanidad.
Así que ante cualquier pensamiento negativo que nos asalte estos días como pudiera ser “no quiero estar más en casa” ayudará decir tres veces cancelado, con firmeza cambiar ese pensamiento por otro positivo como puede ser” estoy haciendo un bien a la comunidad” incluso repitiéndolo con técnicas de visualización y respiración por lo que con la entrada de aire cogemos el pensamiento positivo y cuando lo expulsemos sacaremos el negativo fuera de nuestra mente y cuerpo siendo importante para poder hacer esta técnica correctamente tener pensamientos positivos preparados que nos sirvan a cada uno.
Finalizo con una frase de Viktor Frankl “Cuando ya no podemos cambiar una situación tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”.
Irene Duo y participantes de Paziente Bizia- Paciente Activo en casa.