Y si me fijara en lo que digo?

Sabéis cuándo vais en el metro jugando por ejemplo a candy crush, y se sientan enfrente dos personas que da la sensación de que hace tiempo que no se veían, y desarrollan la mayor parte de la conversación, exponiendo sus males… ¿Os ha pasado?

-» si, si!! Me operaron!! Es que estaba fatal!! Ya me dijeron los cirujanos que habían visto pocos como yo!! «

-» Es que a mi están a punto de operarme, y no se cómo será después de operar, pero ahora es insoportable!! Y encima mi mujer, no deja de decirme, que ella lleva sufriéndolas toda la vida, que soy un quejica!! Menudo ánimo!! «

Y la verdad,  como estoy anclada en una pantalla que no puedo superar hace ya más de tres semanas, la vida me da para escuchar y jugar. Y veo, que el asunto va «in crescendo»! En mi ánimo no está invadir la intimidad de nadie, ni juzgar sus situaciones o preocupaciones, pero no puedo evitar pensar y acordarme de actividades que realizamos en nuestros talleres.

No sé como acabaría el encuentro, si alguien decidiría que su mejor opción es seguir aguantando sus hemorroides o por el contrario decidiría confiar en el criterio médico y aceptar como válida la opción quirúrgica …??? Pero lo que sí es cierto, es que salí del metro pensando en la comunicación eficaz. Os suena la expresión: «conozco esa cara, a mi no me engañas…??» O esta otra: «tu siempre igual!!..??» Pues no quisiera que pensarais que continuamente se equivocan o nos equivocamos al interpretar los gestos, no es eso lo que quiero transmitir, solamente quiero decir, que hay veces en las que para evitar malos entendidos y malos ratos, nos podemos ayudar de una adecuada comunicación.

No siempre resulta útil confiar en las dotes de adivinación de nuestros compañeros. En los talleres, tratamos en varias ocasiones el tema de la comunicación, e intentamos que sea de forma en que el interlocutor no se sienta ni herido, ni amenazado, ni recriminado, ni cuestionado. Para esto, entre otras cosas, utilizamos ejemplos de lo que denominamos mensajes tu ( » date prisa! Siempre llegas tarde!!») y mensajes yo (» es casi la hora,  yo ya estoy preparado, y tu, estás listo?»). Estos últimos son aquellos que recomendamos utilizar, sobretodo con nuestras personas mas allegadas, que son aquellas con las que compartimos durante más tiempo nuestra vida y como consecuencia, nuestra enfermedad. Se trata de una técnica, que como cualquier otra, se aprende a utilizar con el propio uso. Al explicar la actividad, invitamos a los asistentes a que se observen y tomen conciencia de como se expresan habitualmente. Muchas veces, hablamos con nuestras parejas pensando que sin que se lo digamos, deben conocer nuestros sentimientos, emociones o sensaciones, y nos cuesta mantener una postura abierta y transparente. Este tema tiene muy buena aceptación en los talleres, porque cuando lo pruebas, ves que con pequeños cambios obtienes grandes satisfacciones.

Como ejercicio os propondría que probarais a expresar lo que sentís, sin avergonzaros o culpabilizar a nadie por ello, haciéndolo desde la sinceridad más absoluta, aquella que imagino es la que empleamos con nosotros mismos…. Os dejo el foro abierto, para que me contéis lo que pasa….???… Suerte y ánimo!!

Begoña

A %d blogueros les gusta esto: