AHALTSUKI, IRUDIMEN AHALTSUZ/PODEROSAMENTE, PODEROSA IMAGINACIÓN

Pentsamenduek, hitzek eta irudiek oso eragin erreala izan dezakete gure gorputzean. Irudi gidatuak eta bistaratzea sintoma batzuk arintzeko irudimena erabiltzea ahalbidetzen dizuten teknikak dira.

Irudi gidatuek aukera ematen dizute arreta desbideratzeko, burua minetik eta beste sintoma batzuetatik urrun jartzeko, nolabait beste garai eta leku batera eramatean.

Bistaratzeak zure irudiak sortzeko aukera ematen dizu, gidoi batek iradoki gabe. Zure irudimena zure buruaren irudi bat sortuz erabiltzen duzu, ikusi nahi duzun moduan, egin nahi dituzun gauzak eginez.

Erabili zure irudimena!

Los pensamientos, las palabras y las imágenes pueden tener un efecto muy real en nuestro cuerpo. De hecho, a veces, el cuerpo no puede distinguir si estamos imaginando algo o si está sucediendo de verdad. Piensa cuando ves una película, uno de esos thrillers en los que el suspense te tensa en cuerpo, se te acelera el corazón y la respiración. Lo que estás viendo no es real y lo sabes, son actores con un guión, pero el cuerpo reacciona a esas imágenes.

Simplemente piensa y visualiza en tu mente que estás saboreando un limón, a mí ya se me hace la boca agua…

Si cierras los ojos e imaginas que estás tumbada/o en el monte en un día cálido con una ligera brisa tu cuerpo responde, en cierto grado, de la misma forma que si estuvieras realmente allí.

Las imágenes guiadas y la visualización son técnicas que te permiten usar tu imaginación para aliviar algunos síntomas.

Imágenes guiadas:

Las imágenes guiadas te permiten desviar la atención, enfocar tu mente lejos del dolor y otros síntomas al transportarte en cierta manera a otro tiempo y lugar. Se pueden encontrar muchos guiones de imágenes guiadas en las que se sugiere una imagen en particular en la que tu mente se enfoca. Generalmente se empieza con el sentido de la vista, enfocándote en algo visual (una playa de arena blanca, el cielo azul con nubes blancas y esponjosas) y se van añadiendo otros sentidos, como el olfato (sientes la fragancia del mar), el gusto (mientras disfrutas de un delicioso helado de frambuesa) y el oído (el suave sonido de las olas que rompen en la orilla), así las imágenes guiadas se hacen más vívidas y poderosas.

Con esta técnica siempre tienes el control, si no te gusta una imagen, un pensamiento o un sentimiento, cámbialo, redirige tu mente a algo más placentero para ti.

También puedes utilizar tu mente para deshacerte de pensamientos y emociones desagradables, puedes ponerlos en un cañón y ver cómo son lanzados lejos de ti al cielo, hasta que desaparecen. Y si realmente no te sientes cómodo/a puedes dejar el ejercicio en cualquier momento.

Para utilizar guiones:

  • Lee el guión varias veces para que te resulta familiar, puedes sentarte o tumbarte en un lugar silencioso e intenta reconstruir la escena en tu mente, es conveniente que estés entre 15 y 20 minutos.
  • Puedes hacer que un familiar o un amigo te lo lea, incluso puedes grabarte a ti mismo/a leyéndolo, o simplemente encontrar algún guión en Youtube.

Visualización:

La visualización te permite crear tus propias imágenes sin que un guión te las sugiera. Utilizas tu imaginación creando una imagen de ti mismo/a de la manera que quieras verte, haciendo cosas que quieres hacer.

Todos/as utilizamos alguna forma de visualización cada día: cuando soñamos, leemos, escuchamos una historia… Cuando hacemos planes nos visualizamos llevándolos a cabo.

Una manera de utilizar la visualización para gestionar los síntomas es recordar imágenes agradables del pasado. Intenta recordar cada detalle se ese recuerdo ¿qué hiciste? ¿quién estaba contigo? ¿qué tiempo hacía? ¿a qué olía?

La visualización también se puede usar para planear los detalles de un evento futuro o una fantasía, ¿a dónde vas a ir de vacaciones? ¿cómo será la casa de Elon Musk? ¿qué harías si te tocase el Euromillón?

Otra forma de visualización implica pensar en símbolos que representan la incomodidad o el dolor que sientes. Por ejemplo, el dolor puede estar representado por el color rojo, la dificultad para respirar puede estar representada por una goma apretándote el pecho. Una vez que visualizas estas imágenes, puedes cambiarlas en tu mente. El color rojo puede empezar a perder intensidad hasta desaparecer, y la goma empezar a ceder hasta que se cae. Las nuevas imágenes transforman la manera en la que piensas y sientes el dolor y la incomodidad.

Tienes la habilidad de crear imágenes específicas para ayudarte a aliviar ciertos síntomas. Utiliza cualquier imagen que tenga significado y sea vívida para ti, ayuda utilizar todos tus sentidos para crear esta imagen. Aquí tienes algunos ejemplos de imágenes que algunas personas han encontrado útiles para lidiar con varias situaciones:

  • Para tensión y estrés:
  • Una cuerda tirante y retorcida que se desenrosca lentamente.
  • Cera dura mientras se ablanda y derrite.
  • La tensión que sale de tu cuerpo como un remolino y se va por el desagüe.
  •  Para el dolor:
  • Coges el mando de la tele y poco a poco bajas el volumen del dolor hasta que casi no se pueda sentir y desaparece por completo.
  • Un río frío y tranquilo fluye por todo tu cuerpo arrastrando el dolor fuera de él.
  • Una luz blanca y brillante encuentra las zonas de dolor y tensión en el cuerpo y las disuelve. A medida que la luz se va de tu cuerpo, sientes calor y relajación por su brillo.
  • Todo el dolor se coloca en una caja de metal, la cierras con un candado y embarcas la caja en un barco que se va a alta mar.
  • Para la depresión
  • Tus problemas y sentimientos de tristeza se atan a grandes globos de colores vivos, llenos de helio, que se van volando hacia el cielo azul claro.
  • Un sol fuerte y cálido aparece entre nubes oscuras.

                                   Puedes utilizar estas imágenes o crear las tuyas propias.

                                                         ¡Utiliza tu imaginación!   

                                                                                                           Tabira Aguirre

A %d blogueros les gusta esto: