Paziente Biziako esperientziak. Experiencias de Paciente Activo

Joan den ostiraleko (2020-04-03) sintesi txiki bat egitera animatu naiz. Asteburu osoa aurretik izanda eta hainbeste egun konfinatuta egon ondoren, erronka ona izan zitekeela pentsatu dut.

«Paziente Bizia etxetik» taldean hamaika ekimen eta proposamen desberdin ditugu. Proposamen horietako bat Paziente Bizia programan izandako esperientziak partekatzea izan zen. Bertan jasotako esaldietako batzuk 3 zatitan banatuko nituzke:

  • «Paziente eta monitore gisa zer ekarpen egiten didan»: Lehenaldi bat eta geroaldi bat izan da nire bizitzan, esperientzia positiboa izan da, tailer bakoitzak erronka eta ilusio handia ematen ditu, berriro kokatzen naiz, esperientzia ikaragarria, ikaskuntza handia, berdinen artean sentitzea, autoestimua ematen dit, errefortzu positiboa, tailer berri bakoitzean ikasteko aukera, beldurran gainditzeko laguntzen dit, partekatzeak, zoriontasuna ematen du …

 

  • «Zergatik gomendatzen dudan Paziente Bizia programa»: Parte-hartzaileen aurpegiak tailerretara nola aldatzen diren ikustea …, ezbeharraren aurrean hazten diren personak egiaztatzea, tailer berriak hasteak emozio berriak sortzen dizkit, sentitzen eta pentsatzen dudana besteei jakinarazteko gaitasuna handitzen zait, oso pozkarria da taldearen aurrerapenak ikustea…

 

  • «Kaxoi desastrea»:
    Begiraleekin jarraipena egitea, bileraren bat egitea eguneratzen jarraitzeko, harremanetan jarraitzeko, birziklatzeko…

Eutsi goaiari!

a

Me he animado a hacer una pequeña síntesis del viernes pasado (03-04-2020). Teniendo todo el fin de semana por delante y después de tantos días de confinamiento he pensado que podría ser un buen reto.

San viernes como dice alguien. Empezamos como todos los días que llevamos participando en este PACIENTE ACTIVO EN CASA con buen humor, risas, muchos resistiré y demás vídeos para animarnos. Y también pudimos disfrutar de todas esas canciones que colgamos que son importantes para nosotros, que nos animan, nos hacen seguir adelante, etc. Hubo una proposición que parece no tuvo muchos seguidores, de cantar entre todos nosotros una canción, que para lo que se oye por ahí….

Una vez hecho el calentamiento, para entrar en materia, la proposición fue: “COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS CON EL PROGRAMA PACIENTE ACTIVO”. Con esta pregunta hubo muchísima participación, lógico. A nadie le amarga un dulce. Y como se nota que todos nosotros somos monitores, todos, y digo todos, estamos encantados con el programa Paciente Activo. Como no me atrevo a hacer un relato con todo lo que se aportó al grupo y es más no sé ni cómo hacerlo, se me ha ocurrido que voy a intentar aglutinar las participaciones tal como se hicieron en 3 cajones:

Un primer cajón sería el de “QUÉ ME APORTA COMO PACIENTE Y COMO MONITOR”:

* “Un antes y un después en mi vida”

* “Gran satisfacción; * “Un pequeño esfuerzo; * “Una experiencia positiva”

* “Cada taller un gran reto y una ilusión”

* “Una cura de realidad”; * “Me vuelvo a ubicar”; * “Me reinvento”; * “Me pongo las pilas”

* “Un gran aprendizaje”; * “Una experiencia increíble”

* “Sentir la ayuda del grupo”; * “Sentirme entre iguales”; * “Ser uno más”

* “Un gran refuerzo para seguir en esta familia que es Paciente Activo”; * “Un refuerzo para el día a día; * “Me sirve para valorar lo bueno que tengo”

* “Me aporta tranquilidad, serenidad y autoestima”; * “Un refuerzo positivo”

* “La posibilidad de aprender en cada nuevo taller”

* “Una gran ayuda para superar ciertos miedos”

* “Un proceso sanador”; * “Compartir da felicidad”; * “Recibimos más de lo que damos”

* “Cada taller es único”; * “Se crean vínculos diferentes en cada taller”

* “Ser capaz de comunicarme mejor con los demás”;

Un segundo cajón que se podría englobar bajo el epígrafe de “PORQUE RECOMIENDO PACIENTE ACTIVO”:

* “Ver cómo cambian las caras de los participantes a los talleres…”

* “Comprobar todas esas personas que se crecen ante la adversidad, es una gran lección y me anima a no desfallecer y seguir adelante”

* “Porque volver a empezar un taller es como volver a remover las emociones…”

* “Porque cada taller supone que tenga la sensibilidad a flor de piel…”

* “Porque crece mi capacidad para comunicar a los demás lo que siento y pienso”

* “Porque es muy gratificante ver los avances del grupo”

* “Por la gran utilidad que tienen para ayudar a los cuidadores, así cuando nos toque…”

Y un tercero y último cajón sería en el que todo cabe, es decir: “CAJON DE SASTRE”:

Parece que se echa en falta un poco de seguimiento con los monitores, algún tipo de reunión para ponernos al día, para seguir formándonos, para seguir en contacto, reciclaje, etc… Por otra parte se sigue comentando el poco valor y poco reconocimiento del programa “Paciente Activo-Paziente Bizia” por parte de ciertos profesionales de la salud, teniendo en cuenta la gran ayuda que supone para las personas que participan y siendo una experiencia sin igual. Parece que esta crítica a pesar que ser muy cierta, tiene sus particularidades ya hay que tener en cuenta que no es así en todas las OSIs, parece que va por localidades, hay algunas que funcionan mejor que otras.

También está claro que hay monitores que llevan el programa debajo del brazo porque allá donde van y participan en otras actividades, voluntariado, ONGs, asociaciones, club de jubilados, etc… llevan el programa y lo implementan o lo publicitan. Y por último hay incluso algún monitor que es capaz de hacer un periódico con el taller.

No se puede pedir más. Animo a todos y que sigamos así.

Txemi. Monitor del Programa Paziente Bizia- Paciente Activo.

Bihotzeko errehabilitazioa eta paziente bizia. Rehabilitación cardiaca y paciente activo

Duela egun batzuk, interneten bihotzeko errehabilitazioari buruzko artikulu bat bilatu nuen eta paziente biziako tailerrekin zerikusia zuela pentsatu nuen.

Gaixotasun kardiobaskularrak lehen hiltzeko kausa dira eta balioezintasun portzentai handia sortzen dute. Hori dela eta dira hain garrantzitsuak heriotza tasa gutxitzeko eta bizi kalitatea hobetzeko egiten diren promozio estrategiak.

Paziente Biziako tailerren helburua, bihotzeko errehabilitazioan bezala, gaixo kronikoen (gaixo kardiobaskularrak barne) bizi kalitatea hobetzea da. Bertan, besteak beste, ariketa fisikoa egitearen garrantzia, emozioen kudeaketa eta arrisku faktoreen kontrola lantzen da.

Hemendik, espezialistei eta lehen arretako sendagileei gaixo kardiobaskularrak paziente biziako tailerretan sartzea bultzatzen diet beraien bizi kalitatea hobetzeko.

Ni neu gaixo kardiobaskularra naiz, eta paziente biziari esker, nire gaixotasuna zaintzeko baliozko tresnak bilatu ditut.

Hace unos días, trasteando por internet encontré un artículo sobre un programa de rehabilitación cardiaca y pensé que eso tenía mucho que ver con nuestros talleres de Paciente Activo.

Yo soy un enfermó cardiovascular y por tanto sé de qué se habla y creo que lo que se plantea es muy similar a lo que llevamos a cabo en Paciente Activo.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en los países desarrollados. Estas enfermedades originan un gran porcentaje de invalideces con sus consecuentes gastos económicos. Por ello, la promoción de estrategias de intervención que disminuyan la mortalidad y aumenten la calidad de vida son fundamentales y aquí quiero mencionar a Paciente Activo, ya que uno de sus objetivos es mejorar la calidad de vida de los pacientes enfermos crónicos, entre los que también se encuentran los enfermos cardiovasculares.

El programa de rehabilitación cardiaca pretende, de una forma multidisciplinar, mejorar la capacidad física del enfermo cardiópata mediante el ejercicio físico, la normalización de la situación psicológica, elevando el conocimiento de su enfermedad para que se cuide mejor y controle los factores de riesgo.

Paciente Activo también incide en estos factores: ejercicio físico, manejo emocional de la enfermedad y control de los factores de riesgo ( alimentación, estrés,…)

Desde aquí hago un llamamiento a los especialistas y médicos de familia a animar a los enfermos cardiovasculares a entrar en Paciente Activo, como una forma válida y muy efectiva de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Yo como enfermo cardiovascular he encontrado en Paciente Activo herramientas válidas para ser agente del cuidado de enfermedad y por tanto animo a todos aquellos enfermos de corazón a que participen de Paciente Activo.
¡Ánimo y a descubrir Paciente Activo!

a.jpg

Jose Cepero

Esker oneko eskutitza. Carta de agradecimiento

Gaurkoan, jasotako esker oneko eskutitz bategin gatoz.

Hoy os traemos una carta de agradecimiento que recibimos.

A quien corresponda.

Nire izena Maria Isabel Sala Calleja da eta Groseko osasun zentrora joaten naiz.

Mi nombre es Maria Isabel Sala Calleja y pertenezco al ambulatorio de Gros.

Osakidetzari nire esker onak eman nahi dizkiot Paziente Bizia bezalako programak eskeintzeagatik. Diabetika naiz eta nire erizainaren deia jaso baino lehen ez nintzen behar bezala zaintzen.

Quería transmitir a todos de este escrito mi agradecimiento a Osakidetza por poner a nuestro alcance un servicio tan eficaz como es el Paciente Activo. Soy diabética, durante un largo periodo de tiempo ni me controlaba la glucosa en sangre, ni tampoco me cuidaba, posponiendo mi cuidado al típico «mañana empiezo». Afortunadamente, en agosto de este año, recibí una llamada de mi enfermera para aconsejarme que me pasara por la consulta y comenzara con un control.

Sigue leyendo

Berriz hastera. Volver a empezar

Ez da izenburu honen azpian idazten dudan lehen aldia, eta ez da izango azken aldia ezta. Aktiboak izateko garaian berriz hastea beharrezkoa da.

Duela gutxi Paziente Biziako “Nire osasuna biziki zaintzen” tailerrekin hasi ginen.

7 astez, gaixotasunari buruzko gauzak ikasten ditugu, gaixotasuna kontrolatzeko zer egin dezakegun, elikadura osasungarriari buruzko informazioa partekatzen dugu, ariketa fisikoari buruz hitz egiten dugu, emozioak tratatzen eta kontrolatzen ere ikasten dugu eta gaixotasuna izan arren, guretzat garrantzitsuak diren jardurak egiten jarraitzearen garrantziari buruz ere hitz egiten dugu. Denbora guzti honetan ahaldundu egiten gara.

Gaixotasunak menpekotasuna ez sortzeko, aktiboak izan behar gara, gure gaixotasun kronikoa ez baita 7 eguneko hotzeria bat bezala. Bizitza osoan mantentzen da eta berarekin elkar bizi beharko dugu.

Gure gaixotasunarekiko aktiboak izateak, gure zainketan aktiboki parte hartzera eta gure osasuna mantentzen eta gure gaixotasuna hobetzen lagunduko diguten jarduerak egitea da. Askotan berriz hasi behar izaten  gara eguneroko bueltaxka ematen, berriz hasten gara osasuntsuago jaten… 

Paziente Biziako tailerretan, astero, egin nahi ditugun erronka txikiak proposatzen ditugu, eta zerbait lortu ezin izan badugu, kideek, zertan hutsegin dugun ikusten laguntzen gaituzte helburua lortzeko eta erronkekin jarraitzeko.

No es, creo, la primera vez que escribo bajo este título. Estoy seguro de que tampoco será la última.

Y es que creo firme y profundamente que volver a empezar no es una simple frase, ni tan sólo el título de una película. Creo que es un elemento esencial del ser activo y, especialmente, del ser proactivo. Sigue leyendo

Paziente Bizia programan ikasitako esperientziak. Mis experiencias de aprendizaje en el Programa Paziente Bizia-Paciente Activo

Paziente Bizia programan parte hartzeko gonbidapena jaso nuenean ez nuen zalantzarik izan eta berehala baiezkoa eman nuen.

Recibí una invitación para participar en el Programa Paziente Bizia-Paciente Activo, para mí era algo nuevo, pero enseguida dije que sí; había algo en él, que me atraía.

Giltzurrunetako gaixotasun kroniko bat dut eta Paziente Bizia programan parte hartzeko hautagai apropos bat izan nintzatekeela pentsatu nuen.

Sentía que, como poseedora de una enfermedad renal crónica, era una candidata idónea para formarme en el programa. Añadiendo las ganas de compartir con otras personas experiencias y  dificultades.

Sigue leyendo

Nire begiak eta burua osasunaren truke irekitzen. Abrir mis ojos y mi mente a cambio de salud

Hola quería contaros mi experiencia y relato:

Ustez, bizitza osasuntsu bat eramaten nuen, Paziente Biziko tailerretara joan nintzen arte. Bertan, aldatu beharreko ohiturak zein ziren ikasi nituen.

Primeramente creía que hacia una vida saludable hasta que me incorpore a los talleres de Paciente Activo, donde allí pude comprobar que estaba muy confundida, entonces se abrieron mis ojos y mi mente. Me enteré de la importancia que tiene la alimentación y también comprendí los hábitos que debía cambiar por ejemplo: en la alimentación y el deporte.

Gantz eta elikagai prozesatu asko jateaz gain, inoiz ez nituen etiketak begiratzen.

En la alimentación pude entender que comía demasiadas grasas y mucho alimento procesado, nunca miraba en las etiquetas y allí me enseñaron los componentes que tenían.

Sigue leyendo

Usteak baztertzen eta ohitura onak ezartzen. Desterrando mitos e implantando hábitos saludables

Osakidetzako Paziente Bizia programan parte hartzera bultzatu ninduen arrazoietako bat, ijitu herriak beste herritarrekin alteratuz bizi esperantzan zuen desberdintasuna izan zen. Erronka zaila zen, ohitura eta usteak oso barneratuta baitditugu baina aurera jarraitzea erabaki nuen

Mi experiencia en el programa de Paciente Activo de Osakidetza; lo que me impulso a hacer este programa fue ver que estadísticamente y con cifras, la gran desigualdad  de esperanza de vida de la población gitana con respecto a la demás población. ¿Y que podía hacer al respecto ? Era consciente de que el reto era muy difícil, dado que había muy malos hábitos enraizados en conceptos y  actitudes como por ejemplo: Un niño gordito era más saludable que un niño delgado, no acudir al médico hasta que la situación es insostenible…

Zalantzak nituen programa honek eduki zezakeen arrakastaz.

Tenía serias dudas de que este programa pudiera tener algún logro, aunque fuera  pequeño.

Me pregunté a mí mismo si tendría algún impacto, o de lo contrario era uno de tantos programas que no se ajustarían a las necesidades y peculariedades de nuestra población.

Sigue leyendo

Nire ikasketen esperientziak. Mis experiencias de aprendizaje

PAZIENTE BIZIAN izan dudan esperientzia kontatu nahi dizuet.

Quiero hacerles partícipes de mi buena experiencia en PACIENTE ACTIVO.

2012. urte hasieran hasi nintzen PAZIENTE BIZIA programan parte hartzen. 69 urte nituen eta 32 urte nindoan 60 unitate intsulina jartzen. Ez nengoen nire momentu onenean.

Comencé a participar en PACIENTE ACTIVO a comienzos de 2012, con 69 años con diabetes tipo 2. Llevaba 32 años poniéndome hasta 60 unidades de insulinas, y en aquellos momentos mi situación no era nada buena; me sentía negativo, tanto física como psicológicamente.

Había sufrido 3 ictus, arrastraba alguna secuela, y eso aumentaba mi inseguridad; era un manojo de nervios, me encontraba estresado, asustado y sin motivaciones.

Sigue leyendo

Osasuna hobetu nahi duten 200 pertsona bilatzen dira!!! ¡¡¡Se buscan 200 personas que quieran mejorar su salud!!!

se busca

Gaurkoan mesede bat eskatzea gustatuko litzaidake.

Hoy me tomo la confianza de apelar a vuestra buena voluntad y pediros un favor, si no os importa claro 😉.

Osasuna hobetu nahi duten 200 pertsona bilatzen ari gara. Horietako bat bazara, jarrai ezazu irakurtzen, eta ahal izanez gero, zabal ezazu mezua mesede egin diezaioketen pertsonei.

Estamos buscando 200 personas que quieran mejorar su salud. ¿Y cómo es esto? Te preguntarás…. Todos a priori queremos mejorar nuestra salud ¿no? Pues sigue leyendo y te lo cuento. Y si puedes… cuéntaselo a todos aquellos que creas que se podrían beneficiar.

¿Os animáis? ¿Me ayudáis a difundirlo?

Zuetako askoek dakizuten bezala, duela 8 urte Osakidetzak  Osasun Eskolaren barruan Paziente Bizia-Paciente Activo programa jarri zuen martxan. Blogean askotan hitz egin dugu, baina ez dakizutenei laburpen txiki bat egingo dizuet.

Como muchos de vosotros ya sabréis y los que no os lo cuento ahora, Osasun Eskola Osakidetza puso en marcha hace más de 8 años, dentro de la Osasun Eskola (Escuela de salud) el programa Paziente Bizia-Paciente Activo. En este blog nos habéis oído muchas veces contaros cosas del programa, pero os voy a hacer un pequeño resumen para los que todavía no nos hayáis leído 😉. Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: