Udako oporrak amaituta, hausnarketa bat egiteko garaia da, eta hausnarketa hori egitera animatzen zaituztet, oporraldiek hainbat alderditan ekartzen dizkiguten onuretan pentsatzeko.Ondo merezitako atsedena hartu dugula esan ahalko dugu, lo gehiago egiteko aprobetxatu badugu; izan ere, gure eguneroko bizitzan, lo gutxiegi egiten dugu lan-ordutegiagatik. Arlo psikologikoa ere ez dugu ahaztu; hots, egunerokotasunean asti faltagatik egiten ez ditugun gauzak egin ahal ditugu, eta gero zein toki bisitatuko dugun, zer jango dugun eta nola dibertituko garen baino ez dugu pentsatu behar izan. Gainera, arlo sozialari ere lehentasuna eman diogu, familiari nahiz adiskideei, aisialdirako denbora gehiago izan dugulako. Eta zer deritzozue konpainiarik gabe bidaiatzeari? Inoiz egin duzue

Finalizadas las vacaciones estivales es época de hacer una reflexión que os invito a realizar para pensar en el beneficio reportado por las mismas hacia diferentes partes que configuran nuestra persona.
El merecido descanso físico habrá sido efectivo si hemos recuperado las horas de sueño que en nuestra rutina diaria quedan restringidas por el horario laboral, sin descuidar nuestra esfera psicológica habiendo realizado actividades que en el día a día no tenemos tiempo para ello y solo pensando en qué lugar visitar o cual será nuestra comida o como divertirnos, así como debiendo dar valor a la esfera social de la persona relacionándonos con familia y amigos ya que gozamos de más tiempo de ocio a cubrir, pero y que me decís de ¿viajar sin compañía? ¿lo habéis probado alguna vez?
A continuación, paso a detallar los beneficios que a mi parecer puede reportarnos dicha actividad. Al viajar contigo mismo desconectas de tus problemas habituales y no solo de los nuestros sino también de los que pertenecen a las personas que nos rodean y que a veces asumimos como propios intentando incluso buscarles solución, es decir, al dejar nuestra casa dejamos allí todas esas preocupaciones por lo menos hasta que volvamos; pero ¡que nos quiten lo bailado o en este caso, ¡que nos quiten lo viajado¡
Además, con el viaje sin compañía superaremos miedos o retos que de otra manera disimulamos, haciendo que quienes están habitualmente a nuestro lado nos ayuden o realicen dichas actividades que nos dan vergüenza o no son de nuestro agrado pero las debemos hacer.
Cuando uno viaja solo está más abierto a conocer gente dispar para no tener la sensación de no hablar con nadie en todo el día, además te puedes abrir o contar hasta donde tú quieres o necesites, ¡tú pones tus propios límites¡ y te puedes sorprender de la cantidad de conversaciones superficiales y a veces no tanto que se puede llegar a tener a lo largo del día con camareros, dependientes, choferes o ciudadanos de a pie a los que consultas sobre alguna dirección.
Las nuevas tecnologías suelen suplir en parte la necesidad de dicha compañía mediante las redes sociales, hasta un buen libro o incluso un curso online pueden ser tu compañía durante tu turismo en solitario, así como actividades como deporte al aire libre y/o en compañía encontrada en destino.
Puede haber ciertos inconvenientes como el hacer buenas fotos o perderte, pero nada que un buen palo de “selfi” o aplicaciones de geolocalización no puedan solventar….
Y para finalizar, debemos pensar que el viajar sin compañía nos da la oportunidad de elegir el destino que más nos apetezca o convenga sin tener que hacer un referéndum para decidir entre monte o playa, junto con hacer lo que queramos, a la hora que deseemos y cuando nos plazca y escribir un post que anime a dicha actividad¡¡¡
Irene Duo