NIRE ESPERIENTZIA PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO PROGRAMAN/MI EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO

Paziente Bizia-Paciente Activo programaren blogaren barruan, Paziente Bizia PROGRAMAN DUDAN ESPERIENTZIA izeneko atal bat dugu.

Gaur sarrera berri bat partekatzen dugu guztiekin.

Eskerrik asko gure gonbidatuari konpartitzeagatik.

Lo primero que agradezco de este curso es que te ayuda a recordar que no eres la única persona que lo está pasando mal, que lo sé, pero no siempre me acuerdo, ahora que se acaba el curso intentaré pensarlo todos los días antes de lamentar mi día a día.

Leer que los demás están intentando luchar cada uno con su historia y salir adelante es como un cubo de agua fría en la cara, te espabila y te das cuenta de que tus problemas son mucho menores, que hay que intentar salir de la queja y agarrar la vida como venga, cada día con lo que tengas, unos días con más fuerza y otros días con menos.

En el foro recibes ánimos de gente que lo está pasándolo muy mal, sientes la solidaridad de los demás, no estás sola, y eso ayuda a sentirte menos agotada, menos triste, cuando al salir de trabajar pienso lo que me depara el día y el anterior y el siguiente…

Me habéis hecho ver que a veces tenemos que aceptar que no podemos resolver todo, que lo único que podemos hacer es acompañar en el dolor a la persona que sufre, pero que tiene su importancia hacerlo, me he propuesto limar mi mala gaita, respirar, darme tiempo antes de contestar para conseguir ser más amable, para que además de acompañar, la compañía sea agradable, el que está mal lo último que necesita son malas caras.

Intentaré aprovechar los momentos libres sobre todo para disfrutar con mis hijos y mi pareja y para hacer algo de ejercicio y sentirme menos agarrotada, no perder el tiempo en sentirme triste, tarea difícil, pero el curso da pautas para conseguirlo, con las técnicas de relajación, con el pensamiento positivo…

En vuestra compañía he conseguido hacer ejercicio: caminar 2-3 días, ir el viernes a Pilates, desayunar saludable de lunes a viernes, y cada noche intento hacer relajación 10 minutos al acostarme, tengo apuntadas las frases de pensamiento positivo en la mesilla, las leo cuando me siento bajita. Siento que he conseguido mucho.

Gracias por darnos la oportunidad de aprender a vivir mejor la vida, a controlar nuestra exigencia y a adecuarnos a las circunstancias cambiantes.

Y gracias a todos los compañeros de curso que me habéis acompañado y animado durante estas 6 semanas, echaré de menos ese empujón.

                                                                                                           

¡Hasta pronto!

«FEBRERO»ADIERAZGARRIA/EL TESTIMONIO DE «FEBRERO»

Paziente Bizia-Paciente activo programaren on line entrenamendua tailerra amaitzean, parte-hartzaileei gonbita egiten zaie bertan duten esperientzia adieraz dezaten, etorkizuneko partaideen gidari izan daitezen.
Jarraian, «Febrero» izeneko parte-hartzailearen esperientzia aurkezten dizuegu. Kontuan izan behar dugu tailer honetan anonimotasuna zaintzen dela eta asinkronoa ere badela.
“Febrero” kontatzen den bezala, tailer horrek sarrera gisa balio du programa ezagutzeko, eta, ondoren, ikastaro espezifikoak egin daitezke, gaur egun bideo-dei bidez ematen direnak, baina beti aurrez aurreko ikastaroetan, gure tailerren jatorrizko formatuan.
“Febrero”ko esperientzia atsegingarria izango zaizuelakoan, zuekin partekatzen dugu, eta eskerrak ematen dizkiogu laguntzeagatik.

Al finalizar la 5ª sesión comentan que es conveniente que escribamos lo que nos está pareciendo el curso y que lo enviemos a esta dirección pacienteactivo@osakidetza.eus.

Lo mío no es escribir, pero os envío mi aportación.

En el ambulatorio vi algún cartel que informaba sobre el tema. Me llamó la atención y pensé: cuando me jubile me informo y me apunto. En aquella época acudía al ambulatorio con cierta frecuencia para hacerme controles. Soy crónico, pero de bajo nivel, al menos es lo que yo creo. Estas enfermedades sin dolor hacen que te cueste recordar que están ahí.

Llegó la pandemia, se acabaron los controles y el tema de la formación quedó un poco olvidado, me he cuidado un poco menos pero no para alertar.

Ahora estoy jubilado y aunque no faltan las actividades, tengo tiempo y ganas de formarme.

Creo recordar que fue en enero cuando entré en la web de Osakidetza y empecé a curiosear. Enseguida apareció la información sobre Paciente Activo. Entré y me apunté. Me llamaron, lo hablamos y me apunté. Luego pensé…, ¿qué hago yo metiéndome donde nadie me llama? Estuve a punto de borrarme, pero me acordé de una conocida que es médica, la llamé y me animó.

Enseguida comenzó el curso. Es fácil de llevar pues es una sesión semanal. Hubiera preferido que fuera presencial, pero en estos tiempos no puede ser. A la vez el participar a través de un sistema que me resulta ajeno es otro reto y estoy contento por haber dado el paso.

Me ha costado un poco entender la lógica de objetivos, objetivo del ejercicio y plan de acción. Creo que con la ayuda de los facilitadores lo he entendido. Es muy importante ponerte pequeños planes de acción realizables cada semana, para conocer tus posibilidades y evaluar tus limitaciones.

Al principio casi ponía algo por poner o sin saber si podía realizarlo. He ido viendo lo serios que son mis compañeros/as, sus planes, sus logros, sus emociones… Esto me ha ayudado a centrarme.

El Foro me ha servido de ayuda para lograr mis retos/planes. Además, he encontrado un espacio en el que creo haberme sentido útil.

Ahora me han ofrecido otro curso más específico y me he apuntado.

                                                                                                             Un saludo

                                                                                                                         Mi alias “Febrero”