Miguel Indurainen jarraitzaileak bazarete ziur oroituko zaretela 1996ko Tourrean Les Arcsera igotzean izan zuen ahuleriaz.
Recuerdo haber pasado muchos buenos ratos viendo a Miguel Indurain. No puedo decir que sea aficionada al ciclismo, pero sí que lo era a este gran ciclista en concreto. Para aquellos que no le conocéis, fue el ganador del tour de Francia desde 1991 hasta 1995. Tenía muchísimos seguidores, que seguro deseaban que ganara también en el 96. Desafortunadamente no fue así. Si le seguíais, seguro que recordareis la famosa pájara que tuvo subiendo a Les Arcs en el tour de 1996. Me gustaría aprovechar este recuerdo para explicar que le paso ese día.
Ariketa fisikoa egitean glukosaren beharra igo egiten da. Behar baino glukosa gehiago badugu, gorputzak gorde egiten du ariketa fisikoa egiten gaudenerako edo baraualdirako. Gure glukosa erreserbak bukatuz gero, ahuldadea nabarituko dugu, hau da hipogluzemia bat. Hipogluzemia, odoleko glukosa, maila gomendagarri batetik jaisten denean gertatzen da.
Durante el ejercicio físico, nuestras necesidades de glucosa aumentan. La glucosa es el alimento con el que se nutren nuestras células. La obtenemos de los alimentos. Si consumimos más de la que necesitamos, el cuerpo la almacena para poder utilizarla en situaciones de ejercicio o ayuno prolongado en el tiempo. Si el desgaste que tenemos ha agotado nuestra reserva, tendremos lo que se denomina una pájara. Cursa con hipoglucemia, lo que significa que nuestra glucosa en sangre está por debajo del nivel recomendable.
Oso garrantzitsua da sintomak ezagutzea: zurbiltasuna, dardarak, izerdia, ahuldadea, bihotz taupada azkarrak, gosea, ikusmen bikoitza, zorabioa, irritabilitatea, kontzientzia galera edo koma.
Las personas con diabetes que llevan tratamientos con insulina o antidiabéticos orales, pueden sufrir hipoglucemias. Es importante que conozcan los síntomas que produce, estos son: palidez, temblores, sudoración, sensación de debilidad, palpitaciones, hambre, visión borrosa, mareo, irritabilidad e incluso pérdida de conciencia y coma. No es necesario que se presenten todos. Pero si eres diabético o cuidador de uno es importante conocerlos, para poder reconocer la situación y resolverla con rapidez. Si disponéis de glucómetro en casa, es el momento de utilizarlo para confirmar que el nivel de glucosa está por debajo de 70 mg/ml. Hay personas que han sufrido muchas, y al haberse repetido tantas veces, el cuerpo necesita un nivel más bajo para dar síntomas, lo que hace que la situación sea más peligrosa.
Hipogluzemia baten aurrean, pausu hauek jarraitu behar dira:
Una vez confirmada, la prioridad será subir el nivel de glucosa en sangre. Para esto podéis hacer varias cosas, que en vuestro caso en concreto será vuestro médico o enfermera quien os marcará la prioridad. Para aquellos que no lo tenéis claro, os doy unas pautas generales:
– Glukometroa edukiz gero, odoleko glukosa maila begiratu.
– Ariketa fisikoa egiteari utzi.
-cesar la actividad física.
– Ura azukrearekin hartu eta ondoren fruta edo ogitarteko bat jan.
– tomar agua templada con una cucharada de azúcar y después una pieza de fruta, o un bocadillo pequeño. Si se produce poco antes de la hora de una comida principal, adelantarla.
– 15 minutura sintomak ez badira hobetzen, aurreko pausua errepikatu.
– si 15 minutos después de la ingesta no mejoran los síntomas, repetir todo el ciclo.
– 15 minutura berdin jarraituz gero, sendagileari deitu.
– si a los 15 minutos tampoco mejora, avisar al médico con rapidez.
– Glukagoi injekzioa jarri etxean edukiz gero.
– algunos diabéticos tienen en casa inyecciones de glucagón (deben guardarse en la nevera) para utilizarlas en estos casos. Si vuestro medico cree conveniente que la tengáis os la prescribirá.
Si habéis tenido una hipoglucemia aislada, en la próxima visita a vuestro referente de salud, se lo comunicáis. Si se repiten con frecuencia, conviene adelantar la cita y consultarlo.
Y ya que hemos empezado con uno de los reyes del ciclismo, veo acertado cerrar con una de las reinas, pero esta vez de la salsa… azúcar…!!!
Begoña Belarra