NIRE ESPERIENTZIA PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO PROGRAMAN/ MI EXPERIENCIA EN PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO 

PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO programaren blogaren barruan atal berri bat estreinatzen dugu, eta honela deituko dugu: “NIRE ESPERIENTZIA PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO PROGRAMAN”. Interesgarria irudituko zaizuela espero dugu.

Gaur, barre eta ausarta den gazte batek emango dio hasiera atal honi.  21 urte ditu. Kontatu digunez, Paziente Bizia-Paciente Activo programa ezagutu zuen, gaur egun ikasten ari den Euskal Herriko Unibertsitateko praktika-zerrenden bidez. Argi eta garbi dio antzeko egoeran dauden beste pertsona batzuk ere programaren onuradun izan daitezkeela; izan ere, arestian aipatutakoaz gain, parte-hartzaile bakoitzari gogorarazten dio “norbera zaindu behar dela eta aldaketa norberaren esku dagoela”.

Estrenamos nueva sección en el blog del programa PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO, la vamos a llamar: ¡MI EXPERIENCIA EN PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO”!

Esperamos sea de vuestro interés.

Hoy inaugura este apartado una joven risueña, intrépida y atrevida. Tiene 21 años. Nos cuenta que conoció el programa Paziente Bizia-Paciente Activo a través de las listas de prácticas de la Universidad del País Vasco, donde cursa estudios de psicología en la actualidad. Reconoce que el programa no es muy popular entre las personas de su edad o compañeros y compañeras de estudios y/o amigos y amigas, sin embargo, tiene muy claro que sería de gran utilidad para todos ellos porque concretamente en su grado, no se profundiza en la alimentación, algo imprescindible en nuestro día a día.

Tiene claro que en el programa a través de los diferentes talleres que se ofertan y en las distintas modalidades, se trabaja el autocuidado y la autogestión, aprendiendo en todos ellos a tener una actitud activa ante la situación de cada uno, ya sea de salud o conviviendo con la enfermedad en primera persona o como cuidador.

Nuestra invitada, intenta comer sano, moverse, beber agua y descansar todo lo que puede para mantener o mejorar su estado de salud. Asimismo, cuida especialmente su alimentación, de la que prescinde especialmente del gluten, debido a que hace 4 años cuando tenía 17, le diagnosticaron celiaquía.

Nos cuenta que el diagnóstico ha condicionado su vida. Le limita en parte socialmente, aunque no le impide ir a desayunar, comer o cenar con sus amigos, con lo que disfruta. Nos dice también que le “raya” un poco la preocupación de tener dolor físico provocado por la enfermedad, pudiendo influir este incluso a nivel emocional.

Está participando en la actualidad en diferentes talleres del programa, la idea es conocerlo desde dentro. En sus propias palabras, la experiencia “está siendo muy buena”, ahora bien, tiene muy claro, que el taller que más le está aportando es el de «Cuidando mi bienestar emocional”, muy relacionado con el grado de psicología que está a punto de finalizar, porque considera que es muy necesario para tener una adecuada y buena salud emocional.

Afirma con rotundidad que otras personas en situación similar a ella, se podrían beneficiar del programa, porque además de lo comentado anteriormente, ayuda a recordar a cada uno de los participantes que “tienes que cuidarte y que el cambio está en tus manos”.

                    “ESTA ES MI EXPERIENCIA EN PAZIENTE BIZIA-PACIENTE ACTIVO”

2 responses

  1. Estoy haciendo el taller «Cuidando mi salud emocional», estoy súper contenta y aprendiendo mucho para gestionar mis emociones

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: