Gaurkoan ere laktosarekiko intolerantziari buruz hitz egiten jarraituko dugu.
Hoy seguiremos hablando sobre la intolerancia a la lactosa.
Zein da laktosarekiko intolerantziaren tratamendua?
Intolerantzia kausa genetikoengatik bada, behi esnea eta esnekiak ez kontsumitzea. Kontu izan behar dugu kaltzio kantitate egokia hartzeaz.
Intolerantzia 2. mailako ondorioengatik bada: Hesteetan laktasa produkzioa gutxitzen dagoen min hori sortzen duen kausa tratatu behar da. Sendatzean, intolerantzia desagertuko da.
¿Cuál es el tratamiento de la intolerancia a la lactosa?
Si la intolerancia se debe a causas genéticas, los síntomas solo se alivian con la suspensión de los productos lácteos en la dieta. Hay que tener en cuenta que al suprimir los lácteos podemos producir una desmineralización ósea ya que, por lo general, esto hace que se ingiera menor cantidad de calcio de la dosis diaria necesaria para una correcta mineralización. Por tanto, es preciso consumir alimentos ricos en calcio como sardinas, salmón, gambas, espinacas, judías, brócoli, también se puede complementar con suplementos dietéticos de calcio y es importante exponerse al sol, según recomendaciones, para favorecer la absorción de vitamina D. Una opción es recurrir a los preparados lácteos vegetales de soja, avena o arroz que no presentan este azúcar en su composición.
En cambio, si se debe a causas secundarias, hay que tratar la causa que esté provocando el daño intestinal que disminuye la producción de lactasa. Una vez esté curada y la mucosa intestinal se haya regenerado, desaparece la intolerancia a la lactosa.
Existen suplementos de la enzima lactasa pero quizás no puedan aportar la cantidad exacta de esta enzima necesaria para digerir adecuadamente la lactosa, lo cual podría producir síntomas similares a los existentes en la intolerancia a la lactosa. Se recomienda solo hacer uso de esta en casos esporádicos, por ejemplo, comidas fuera de casa con alta sospecha de ingerir alimentos con lactosa y solo bajo prescripción médica.
Nola diagnostikatzen da laktosarekiko intolerantzia?
Garrantzitsua da hautematea eta tratatzea. Sendagileak esango digu froga diagnostikoak egin behar baditugu. Arnasketan hidrogeno testa, gorozkien azidotasun testa, heste meharreko biopsia, galaxilasa testa, test genetikoak eta odoleko laltosa sobrekarga dira froga horietako batzuk.
¿Cómo se diagnostica la intolerancia a la lactosa?
Es importante detectarla y tratarla rápidamente ya que si seguimos tomando lactosa, se agrandará la lesión en la mucosa intestinal y se producirá un círculo vicioso, lesión de la mucosa/mala absorción de lactosa, que será cada vez más difícil de solucionar.
El médico indicará si es oportuno o no realizar la prueba diagnóstica ya que, al no ser considerada una enfermedad, no se requiere normalmente un diagnóstico. Sin embargo, si la confirmación es necesaria, el médico indicará cuál es el test a realizar. Existen distintos métodos para su diagnóstico los cuales únicamente haré mención:
Test de Hidrógeno en el aliento: se mide el hidrógeno en aire espirado tras ingerir una cantidad fija de lactosa. Es el más utilizado.
Test sanguíneo de sobrecarga de lactosa: se mide la cantidad de glucosa en sangre tras ingerir una cantidad fija de lactosa.
Test genético: en sangre.
Test de Galaxilasa: en orina.
Biopsia del ID: cirujía, endoscopia.
En niños, el que más se utiliza es el de la acidez de las deposiciones.
Zein elikagaiek daramate laktosa?
Esnekiak. Jogurtak, izozkiak eta produktu hartzituak hobeto onartzen dira orokorrean. Laktosa gabeko eta laktosadun esneak, mineral, bitamina, proteina eta entzima kantitate berdinak dituzte.
¿Qué alimentos contienen lactosa?
Lácteos en general. A destacar que los “reducidos o libres de grasa”, generalmente tienen un % ligeramente alto de lactosa. No está presente en la mantequilla a no ser que se le agreguen sólidos lácteos en su elaboración. La gente puede tolerar mejor el yogur y el helado ,preparado de manera tradicional, que la leche. Sin embargo, muchas marcas comerciales incrementan su contenido de lactosa en su preparación. Los quesos, al ser fermentados y tener un alto contenido en grasas, disminuyen considerablemente su porcentaje de lactosa.
Para finalizar, destacar que la leche sin lactosa tiene los mismos minerales, vitaminas, proteínas y enzimas que la leche con lactosa pero ha sufrido un proceso químico en el que han suprimido la lactosa. E igualmente en ambas, encontramos la desnatada, semidesnatada y entera.
Y, en general, en los intolerantes los productos lácteos fermentados como quesos curados y semicurados, yogures, leches fermentadas, cuajadas, etc. son mejor tolerados. Esto es debido a que las bacterias responsables de la fermentación, pueden estimular la producción de lactasa, entre otros motivos.
Onuragarria al da laktosarik gabeko produktuak hartzea intolerantziarik ez badugu? Iritzi desberdinak irakur ahal izango dituzue.
Y ahora sí, se abre el debate y que cada uno opine: ¿Es bueno tomar leche y productos sin lactosa sin ser intolerante a la misma? He encontrado distintas opiniones, unas a favor y otras en contra. Expondré algunas de ellas:
Opiniones a favor:
“Los beneficios de la leche sin lactosa son tanto para gente con intolerancia como para el resto ya que no es un nutriente pensado para los humanos: somos los únicos mamíferos que consumimos leche después de la lactancia”
“Si la tomas por gusto no vas a notar nada especial a corto plazo, pero sí beneficios a largo plazo ya que previene desarreglos estomacales en la madurez”
Opiniones en contra:
“Si quitas la lactosa sin ser intolerante, el día que comiences a consumir alimentos ricos en este azúcar, te puede sentar mal. Es una forma de provocarte la intolerancia”
“No sirve para el estreñimiento ya que es raro encontrar una marca que no contenga lactosa y sí fibra, a diferencia de la leche con lactosa”
Muchos nutricionistas aconsejan disminuir la ingesta de lácteos en la vida adulta ya que, según dicen, el exceso de lactosa conlleva problemas de salud ya que va erosionando las paredes del aparato digestivo siendo acumulativa imposibilitando además la absorción de otros nutrientes.
Zein da zuen iritzia? ¿Qué opináis vosotros?
Espero no haberme extendido mucho, es mi primer post… He pretendido no dar respuesta al tema, ya que creo no ser ninguna experta en ello, sino dejar claros algunos conceptos, dar qué pensar y dejar que cada uno saque su propia conclusión. Agradezco a todos aquellos que hagáis lectura del mismo y seguir formando parte de esta familia de blogueros.
Patricia Dorronsoro